Si eres seleccionado por Desoft y eres o estás interesado en ser un trabajador por cuenta propia, entonces debes saber:


Obten autorización para ejercer el trabajo por cuenta propia:
- Prepara tu proyecto de trabajo y presenta tu solicitud en la Oficina de Trámites de la Dirección Municipal de Trabajo de tu municipio de residencia.

Apertura tus cuentas bancarias:
- Asegurarte de contar con las cuentas bancarias en moneda nacional (CUP) y moneda libremente convertible (MLC), necesarias para establecer las relaciones comerciales con nuestra empresa.

Presenta a Desoft la documentación (fotocopia) necesaria para contratar tus servicios:
- Carnet de Identidad.
- Carnet de Contribuyente, el vector fiscal por la ONAT.
- Carnet Afiliación al Régimen de Seguridad Social.
- Contrato suscrito con el banco para la apertura de las cuentas corrientes en moneda libremente convertible y en pesos cubanos CUP.
MARCO LEGAL QUE DEBES CONOCER:
- Decreto-Ley No.44 “Sobre el Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia.”
- Decreto-Ley No.48 “Del régimen especial de seguridad social para los trabajadores por cuenta propia, los socios de las cooperativas no agropecuarias y de las micro, pequeñas y medianas empresas privadas”
- Decreto-Ley No.49 Modificativo de la Ley 113 del Sistema Tributario.
- Decreto No.49 "De las actividades a realizar por las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia."
- Resolución No.222 de 2021 del Banco Central de Cuba “Normas para el uso y operatoria de cuentas bancarias para las operaciones de compra y venta de bienes y de prestación de servicios en moneda libremente convertible”
Accede a las Gacetas Oficiales que incluyen estas y otras normas que podrían ser de tu interés.